A 1.000 kms de Santiago y a tan solo 20 km del Aeropuerto Internacional de Puerto Montt, la buena oferta de aerolíneas incluidas low-cost, nos permite acercarnos a disfrutar de este inmejorable destino. La zona nos ofrece una extensa gama de actividades para todos los gustos, edades y tipo de grupos.
Actividades al aire libre
La actividad por excelencia del Sur son los “trekkings” que pueden variar en intensidad y dificultad; tanto en paseos panorámicos como inmersos en un bosque tupido. Creemos que existe un trekking para cada tipo de huésped. Muchos de ellos se sorprenden por la gran satisfacción que puede generar la sencilla actividad de caminar al aire libre. Recomendamos llevar calzado y capas adecuadas según el tipo de terreno o época del año que elijas.
Otra excelente opción son las cabalgatas ofrecidas por guías locales que nos permiten recorrer mayores distancia al paso de estos nobles animales.
Para quienes amen los avistamientos de aves existe una reconocida empresa (Birds Chile) con un vasto conocimiento de la flora y fauna de la zona. Sus guías especializados conocen los mejores lugares para observar a las más de 190 especies que encontramos en los alrededores.
Por último en Frutillar, a menos de una hora de nuestras cabañas, destacamos el reconocido Club de Golf Patagonia Virgin diseñado por Jack Nicklaus (The Golden Bear), considerado por muchos el mejor golfista de la historia. Un imperdible para los amantes del golf.
A solo diez minutos caminando por la orilla del lago Llanquihue desde nuestras cabañas, nos encontramos con el Río Pescado, famoso por la práctica de la pesca con mosca. Intenten probar suerte bien temprano en las mañanas o al atardecer. Incluso podemos orientar sobre qué tipo de mosca utilizar, aunque un buen pescador sabe que no hay recetas infalibles. También hay buenos guías locales que ofrecen tours de pesca por otros ríos o incluso por el lago Llanquihue, donde abunda la pesca del salmón.
Los más aventureros pueden practicar rafting en el icónico Río Petrohué de aguas cristalinas, cuyos rápidos pueden variar entre un nivel 3 y 4 dependiendo de la época del año.
Para actividades menos arriesgadas ofrecemos SUPs (stand up paddle) y kayaks en nuestro establecimiento para recorrer la bahía del Río Pescado.
Con la llegada del invierno los deslumbrantes volcanes Osorno y Calbuco comienzan a cubrirse de nieve. En el volcán Osorno uno puede disfrutar de las cortas pero divertidas pistas de esquí, al igual que ascender en randonnée a su cima. Este volcán ofrece también un serpenteante camino por el parque nacional Vicente Pérez Rosales con majestuosos paisajes de la cuenca del lago Llanquihue.
Para aquellos que no le temen a las alturas, podemos organizar un deslumbrante viaje en helicóptero con nuestro buen amigo Boris Tocigl de Barraco Air, quien nos da la oportunidad de vivir aventuras de heliesquí, helifishing o recorridos a lugares como el estuario de Reloncaví, el glaciar en la cima del Calbuco y otros parajes recónditos que te sorprenderán.
Gastronomía y Cultura
El equipo de Cala Melí está compuesto por auténticos amantes del buen comer. La oferta gastronómica en Puerto Varas ha crecido de forma contundente en los últimos años desde lo más autóctono hasta la más alta cocina.
El restaurante La Marca refleja en su totalidad lo que uno espera llegando al Sur, exquisitas carnes a la brasa provenientes de los mejores frigoríficos de la zona. El restaurante Oxalis representa un refinado viaje culinario, con una rica y variada carta de platillos y cócteles. Casa Valdés es tal vez uno de los mejores exponentes por la calidad de sus mariscos y pescados de la zona. Si buscas una picada, la más auténtica pizza siciliana se encuentra en Terramatta. El Café Mawen es ideal para desayunar o disfrutar de un sabroso kuchen, mientras que los mejores helados artesanales se pueden probar en la heladería Pudú.
Si uno busca empaparse de la cultura y la historia de la zona, recomendamos sin dudarlo el museo Antonio Felmer en Nueva Braunau, con visitas guiadas por el hijo del fundador. El museo recopila cientos de piezas, herramientas, fotografías y material histórico que se recolectaron afanosamente casa por casa para preservar los vestigios de otra época. Si en cambio buscas algo más contemporáneo el centro CAMM (Centro de Arte Molino Machmar) es de nuestros favoritos, especialmente porque frecuentamos su sala de cine. Este es un espacio que fomenta el intercambio de distintas expresiones artísticas y culturales donde convergen artes escénicas, audiovisuales, música, cine, literatura y mucho más. Por último el museo de Pablo Fierro creado por el pintor de este mismo nombre, también deleita los sentidos y la imaginación con sus estructuras creativas y colección excéntrica.
Eventos de extremo desafío
Se justifica que Puerto Varas se haya posicionado como destino de aventura y deporte en la región. Debemos destacar cuatro eventos que consideramos únicos en su categoría. El Giro del Lago, organizado en noviembre, es una carrera de ciclismo en ruta de formato Gran Fondo con una distancia de 168 kilómetros recorriendo paisajes únicos alrededor del Lago Llanquihue. La carrera Vulcano Ultra Trail, celebrada en diciembre en el parque Vicente Pérez Rosales, conlleva un alto grado de complejidad con la modalidad más desafiante siendo los 100 kilómetros con 4.500 metros de desnivel.
La maratón Caja Los Andes en Frutillar es un evento para disfrutar con la familia, ya que ofrece carreras para todo tipo de participantes. Por último el Red Bull Pump Track World Championship se realiza en febrero en Kotaix Bike Park, atrayendo corredores de todo Chile para esta especialidad relativamente nueva. La pista altamente técnica y supervisada por sus auspiciadores representa un ícono del deporte extremo en la zona.
Un destino para todos
Estamos convencidos que este es un lugar ideal para familias, escapadas románticas, grupo de amigos, deportistas de toda clase e incluso viajes de empresas. Animamos a nuestros huéspedes a hacer de Puerto Varas un punto de conexión para otros destinos interesantes, tales como Pucón y Chiloé o Villa la Angostura y Bariloche en Argentina, todos a tan solo 4 horas de distancia.
En Cala Melí tenemos un equipo entusiasta dedicado a actualizarse constantemente y que con mucho gusto les ayudará a planificar unas vacaciones inolvidables.